top of page

Propuesta de Ley para prohibir corridas de toros en la ciudad de México

  • Foto del escritor: Jaqueline Zuñiga
    Jaqueline Zuñiga
  • 29 dic 2022
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2024



Actualizacion: 11 de enero 2024, la presidenta de la mesa directiva ha ignorado nuestra exigencia de darle cauce al mecanismo de democracia llamado Iniciativa ciudadana, bloqueando y haciéndose de la vista gorda para seguir coludidos con los empresarios tauropatas, basta ya @gabysalido @gaby salido



Nosotros, los ciudadanos animalistas de Nous REDAC, A.C. ejerciendo nuestro derecho directo apartidista a la democracia, presentamos nuestra Iniciativa ciudadana con proyecto de decreto de ley para prohibir de una vez las corridas de toros en ciudad de México.|


La experiencia a través de los años nos enseñó que no ha existido ningun partido que estando en el poder haya querido prohibir las corridas de toros, ni PRI, ni PAN, ni PRD, ni MORENA, y el motivo siempre es el mismo, sus compromisos con los empresarios para financiar sus campañas, son mas importantes que su compromiso con el derecho y con los ciudadanos a quienes representan.


La iniciativa"La tauromaquia es una de las formas vigentes de la barbarie. En cuanto a la figura del torero, creo que es esencialmente un cobarde. Un hombre que con todo un aparato racional de estrategias, entrenamientos, armas, estocadas practicadas, clases y mucho estudio premeditado, se mide frente un animal pasmado por la sorpresa, por la ansiedad; un animal que no tiene otro recurso que los reflejos de su instinto primario. Bajo esa disparidad podemos medir el valor de los toreros. La valentía verdadera no soporta desniveles tan abusivos. Por eso para mí los toreros no son valientes, sino más bien bufones; los bufones de la valentía.”

Jorge Luis Borges




Las llamadas "corridas de toros" a lo largo de las últimas décadas han sido el epicentro de la batalla entre los defensores de los animales y los empresarios-políticos.


El aspecto medular es que en dichas fiestas de sangre, pican a un toro para comenzar a desangrarlo, luego lo sueltan herido en un ruedo para desorientarlo, mientras unos sádicos vestidos de forma ridícula, le gritan y lo provocan para que por dolor responda e intente embestirlos en un intento por salvar su vida. Los nombres de estos personajes tan siniestros son muy descriptivos "El matador", "los picadores", etc.


Quienes defienden las "corridas de toros" lo equiparan con defender la libertad, la libertad de pagar para congregarse un grupo de humanos armados contra 1 toro herido, el toro es torturado, desangrado y asesinado.


La libertad de cada ciudadano tiene impacto en la vida y muerte de los otros, no sólo en la vida de los animales a quienes dificilmente se les concede el derecho a la vida. La libertad del otro, implica acciones y esas acciones, enfocadas al placer, pueden conllevar el daño, tortura y muerte tanto de un humano como de un animal. La libertad del "otro" impacta en nuestra vida y puede significar que mi “yo” deje de vivir por asesinato o feminicidio; vamos, podemos ser la consecuencia de la libertad del asesino, del violador, del golpeador.


La tan anhelada y distante paz social, se basa en el contrato social para el que habríamos de haber aceptado reglas, como la de no matar por placer o impulso, aunque siendo honestos, todos, absolutamente todos, estamos expuestos a ser víctimas de cualquier criminal para satisfacer su gusto por el dinero o porque simplemente tiene sed de sangre y no existe una autoridad al servicio de los ciudadanos, la autoridad como la del https://www.congresocdmx.gob.mx/ está al servicio de la precampaña política de la jefa de gobierno este 2022 y de los "negocios" personales de senadores y empresarios, quienes se escudan en cualquier artimaña procesal para impedir que las iniciativas para prohir las corridas lleguen al pleno del Congreso , ya que son tan vendidos y cobardes que afirman que no han podido prohibirlas, evitando ser expuestos en sus verdaderas preferencias e intereses que suelen ser contrarios a los deseos del ciudadano regular y opuestos al derecho.




Es por ello que debemos entender que todas nuestras leyes están conectadas y son el punto de partida del cómo se desenvuelve nuestra realidad social, la misma siempre estará por debajo de los estandares de las leyes, no por encima de los mismos. Una sociedad como la mexicana que ve la tortura de cualquier individuo como diversión, está condenada a replicar dicho patrón en todos sus niveles, desde las noticias hasta nuestras familias.


La sed de sangre en nuestro país, México, es insaciable, no bastan con los




4,960 personas "desaparecidas"

y si eso no es suficiente, matamos por placer:


9,318 toros de diferentes edades, se incluyen bebes que son asesinados en las "prácticas" https://www.debate.com.mx/deportes/Cuantos-toros-mueren-al-ano-por-la-tauromaquia---20220616-0262.html

La violencia permea el tejido social del México actual, en nuestra vida cotidiana todo el tiempo están sucediendo eventos en los que el tipo violento es glorificado, en las redes sociales los capos con sus armas y su dinero, en las calles, en las series y en los íconos como el del torero. La gloria esta con los criminales tanto en redes sociales, en los medios de comunicación y hasta en el mismo centro del corazón de nuestro gobierno.


El 15 de marzo organizamos nuestra primera protesta del año, ala que invitamos a otros grupos y ONGs, marchamos pidiendo la renuncia del diputado Jesús Sesma ya que había retenido el dictamen para prohibir las corridas de toros en Cdmx. A apartir de entonces tuvimos que trabajar solos.


El 24 de marzo ante la presión constante y el cierre de avenidas principales, el diputado Jorge Gaviñohttps://twitter.com/jorgegavino?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ , Gabriela Quiroga,https://twitter.com/GabiQuirogaA?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ, Federico Doring , https://twitter.com/FDoringCasar?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ y Ana Villagran https://twitter.com/AnaJVillagran?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ gestionan la exitativa de 20 diputados para obligar al diputado Jesús Sesma a presentar el dictamen de toros ante el pleno, presentándolo el 30 de marzo.


El 31 de marzo el presidente del congreso, Héctor Diáz Polanco,https://twitter.com/diazpol?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ, regresa el dictamen a la comisión, alegando que "contraviene diversas disposiciones legales" y convoca por primera y única ocasión a la mesa directiva para no subirlo a pleno, donde obtiene la complicidad de los diputados José Martín Padilla, Maribel Cruz, Blanca Elizabeth Sanchez y Marcela Fuentes, de la bancada morenista cuya lider es Martha Avila https://twitter.com/MarthaAvilaCDMX?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ


El 7 de abril regresan y entierran el dictamen con ayuda de todos los morenistas a la orden de la jefa de gobierno.



El 13 de mayo en diversos medios la jefa de gobierno Claudia Scheinbaum, https://twitter.com/Claudiashein?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ declara de forma hipócrita y sabiendo que no es posible llevar a cabo una consulta sobre las corridas de toros ya que no existe el presupuesto suficiente:

"En una primera instancia la Consejería Jurídica, por trámite, en realidad por trámite, hace esta presentación (impugnación) ante el juez, pero como lo he dicho siempre en éste y otros temas, se lo planteé a los diputados en su momento: a mí me parece que es importante que se haga una consulta, que se discuta en la sociedad y que se haga una consulta” https://www.excelsior.com.mx/comunidad/claudia-sheinbaum-pide-consulta-sobre-corridas-de-toros/1520658#

El 27 de Mayo el juez Jonathan Bass concede la suspensión provisional en la Plaza de Toros México, gracias al trabajo y amparo interpuesto por Justicia Justa, obteniendo por primera vez la paz para los toros.



Sin embargo continúa el bloqueo en el Cogreso de CdMx para prohibir las corridas de toros, la suspensión de las mismas sólo es en esa plaza y se permiten en el resto de la ciudad.


Ante toda esta ola de corrupción e imposibilidad es que decidimos emprender un camino diferente e iniciamos el proceso para presentar la Iniciativa Ciudadana "No a las corridas de toros en ciudad de México". Fuimos asesorados por el https://www.iecm.mx/ .


Arrancamos con la colecta de firmas el 23 de julio, nos acompañó el diputado Royfid González https://twitter.com/royfid?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ, la diputada Maxta González https://twitter.com/MaxtaGlez?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ , el cinesta Zaizar Habacuc https://twitter.com/Zaizar7?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ y muchos amigos y activistas más.



El 1o de septiembre presentamos nuestra iniciativa ante el Congreso de la ciudad de México. Donde no tenían ni la menor idea de qué hacer con ella. Todos nos desanimaban y confundían, fué un duro proceso, una lucha contra el sistema, pues pocos querían que lo lograramos.

Queremos destacar el constante apoyo que ha recibido nuestra Iniciativa ciudadana de parte del diputado Jesús Sesma, quien a pesar de que pedimos su renuncia y bloqueamos sus propuestas regulatorias, ha sido muy activo y congruente con su posición pro derecho animal antitaurino:



Te invitamos a ver la sesión extraordinaria de la comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, donde claramente se aprecia la hipocresia de los diputados de dicha comisión, tanto Christian Moctezuma https://twitter.com/ChrisMoctezumaG?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ, Leticia Estrada https://twitter.com/EstradahLeticia?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ, Valeria Cruz https://twitter.com/Valeria_cruz_f?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ , Alicia Medina https://twitter.com/AlismedH?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ, así como la novillera Tania Larios https://twitter.com/TaniaLariosMX?s=20&t=Q-CZMW1uWm-A5jdy4CzdNQ. quienes continuamente faltan, votan en "abstención" o de plano no estudian para usar ese argumento para postergar e ir en contra del bienestar de los animales. Dichos diputados trataron de confundirnos y llevarnos al error malinformando sobre el artículo 87 que hubiese derivado a que dicha inicitiva se desechara: https://youtu.be/LGwFdDjrU34.


El 30 de noviembre se dictaminó nuestra iniciativa en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. https://www.iecm.mx/www/taip/cg/acu/2022/IECM-ACU-CG-073-2022.pdf


En la ciudad de México somos innumerables las personas que estamos en contra del maltrato y crueldad hacia los animales, la mayoría de las familias cuentan a sus perros y gatos como parte de su núcleo, sin embargo estos no están protegidos, ni tampoco los humanos.


Actualmente el senador morenista y líder de las "empresas" taurinas, Pedro Haces, ha hecho gala de su nulo interés en respetar nuestros derechos como ciudadanos, dejando muy en claro que los morenistas no votaran conforme a derecho o conforme a los ciudadanos que dicen representar sino en bases a sus acuerdos de compadrazgo electorero.


"A Pedro Haces se le sitúa políticamente cercano al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de quien dice “es un hombre que respeta la tauromaquia” y no está a favor ni en contra, al igual que la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

A ambos los considera sus “aliados”. A la pregunta directa de EFE sobre cuál será el resultado de la votación en el congreso, sobre si prohibir, o no, las corridas de toros en la Ciudad de México, Haces, afirma confiado, que Morena “no la va apoyar” (la prohibición). EFE"


No obstante, las y los legisladores del Congreso de la Ciudad de México no deben olvidar que la iniciativa ciudadana es un mecanismo de democracia directa, a través del cual se confiere a los ciudadanos el derecho de hacer propuestas de ley, y de conformidad con el artículo 7, fracción X en relación con el numeral 219, fracción III del Reglamento de ese Congreso tienen la obligación de emitir su voto en todos los asuntos que se pongan a su consideración, como en su momento será el caso del dictamen de la iniciativa ciudadana “No a las corridas de toros”.

 

Desde ahora les decimos que, nuestras exigencias, protestas y reclamos para acabar con las corridas de toros en la Ciudad de México serán más fuertes, pues como bien sabemos, la iniciativa ya estará en el Congreso con el aval del Instituto Electoral de la Ciudad de México y no bajaremos la guardia hasta que se discuta y vote en el pleno.

 

Desde los orígenes hemos conquistado poco a poco derechos para los seres que sentimos, y no se trata de libertades ni de gustos, la tauromaquia es un negocio basado en la explotación y tortura, como todo negocio de explotación tiene el dinero, el poder y las instituciones de su lado y quienes luchamos por los derechos tenemos muchas desventajas, sin embargo jamás dejaremos de luchar por lo que es correcto y seguiremos gritando y tomando las calles hasta que los cobardes, los vendidos, sean castigados sin tu voto.


Como decía Abraham Lincoln:


"Nosotros declaramos aquí solemnemente que los muertos no han muerto en vano; y que esta nación, bajo la tutela de Dios, verá nacer una nueva libertad, y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la haz de la tierra."




Comentarios


bottom of page