top of page

Agenda animalista NOUS REDAC A.C para la Ciudad de México 2024

  • Foto del escritor: Jaqueline Zuñiga
    Jaqueline Zuñiga
  • 22 may 2024
  • 3 Min. de lectura

En Nous REDAC A.c y en colaboración con Elizabeth Trujillo, Mojica Naranjo, Ulises Perez y el círculo de animalista éticos Antiespecistas, buscamos coadyuvar con nuestra experiencia y labor, en la construcción de Objetivos importantes que el próximo jefe de gobierno de CDMX, buscando consolidar objetivos para verdaderamente crear una política pública de bienestar animal, apoyándonos en la misión incansable que las Asociaciones Civiles, refugios, rescatistas independientes, protectores, activistas y ciudadanos conscientes y que nosotros los protectores realizamos día con día .


Estuvimos en diversos trabajos con el equipo de los candidatos Clara Brugada, así como Santiago Taboada quienes nos dieron largas para no firmar dichos compromisos.


Agenda animalista para el 2024


✔️ Votar ya la Iniciativa para prohibir corridas de toros que se encuentra vigente en el Congreso de la Ciudad de México o hacer uso de las facultades que le otorga la Ley de bienestar animal para prohibir las corridas de toros

✔️Auditoría a FIDAMPU.

✔️Creación de una fiscalía especializada en delitos contra los animales, así como de ministerios públicos especializados en maltrato animal distribuidos por demarcaciones territoriales, ya que cada alcaldía tiene diferentes poblaciones que deben ser atendidas.

✔️ Restitución del presupuesto necesario y los cuidados profesionales y especializados, para los animales de los Zoológicos de CDMX, no centralizados únicamente en trabajadores del gobierno de la CDMX, y que intervengan profesionistas acreditados del ámbito académico y del activismo, con el fin de tener opiniones expertas diferentes.

✔️La aplicación de la ley de no venta de animales en mercado de Sonora y tianguis.

✔️Penalización de las peleas de gallos y perros, así como el sacrificio animal animal y la Santería.

✔️Jornadas y talleres para migrantes tanto legales como ilegales para hacer de su conocimiento las leyes d e nuestro país y que no incurran en delitos argumentando “libertad de culto”.

✔️Emitir un decreto o ley para que los animales puedan ser transportados usando el transporte público, de preferencia en transportadoras peor en casos de emergencia médica puedan ser transportados sin ser obstaculizados, ya que es un derecho de todos atender a sus animales y no un derecho de clase.

✔️Prohibición de criaderos clandestinos de animales de raza.

✔️Esterilización obligatoria, no optativo

✔️Abolición y rescate de los animales de "arrastre".

✔️Sanciones para los diputados que por omisión son culpables del maltrato animal como Martha Avila, Gabriela Salido, Valeria Cruz, Ana Villagran, Gerardo Villanueva, Leticia Estrada y Christian Moctezuma.

✔️Que el jefe de gobierno imponga penas más severas para maltratadores y asesinos de cualquier espacio animal.

✔️Descentralización de los antes llamados Centros de control Canino y felino y conversión de estos en clínicas veterinarias y centros de rehabilitación, adopción y bienestar animal.

✔️Campañas masivas de esterilización por demarcaciones territoriales.

✔️Promoción de diversas sedes en las Alcaldías, para pasarelas de adopciones y campañas de concientización y tenencia responsable.

✔️Talleres de sensibilización en escuelas públicas, en pro del bienestar animal y cuidado del medio ambiente.

✔️Redes ciudadanas integradas por vecinos, activistas y rescatistas; para apoyo y rescate de animales en maltrato y situación de calle.

✔️Profesionalización de la Brigada de Vigilancia Animal.

✔️ Ningún servidor público condenado por maltratar un animal o que se le haya probado dicho delito pueda desempeñarse como servidor público.

✔️Basta ya!! Del acoso del gobierno, hacia albergues, protectores y activistas.

✔️Creación de un consejo consultivo plural, para el bienestar y derechos de los animales.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page